Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Celebran el 24º aniversario de la “Casa del abuelo”

Celebran el 24º aniversario de la “Casa del abuelo”

16 Jun 2022 Chiapas Deja un comentario

Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ

María Isabel Zuart Kerlegand, directora general del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal de la capital chiapaneca, comentó en el marco del aniversario número 24 de la “Casa del Abuelo” que esa institución atiende a personas de la tercera edad y que les ayuda tener una mejor calidad de vida. Precisó que la “Casa del Abuelo del DIF Tuxtla” funciona como una casa de día en la que los adultos mayores acuden por las mañanas y realizan distintas actividades recreativas y de socialización las cuales les ayudan a su bienestar.

Zuart Kerlegand indicó que muchas veces hay un estigma respecto a las casas para adultos mayores, sobre que si en ellas se abandona a los viejitos, pero esta situación dista de la realidad ya que en lugares como la Casa del Abuelo se les cuida mejor ya que son atendidos por personas especializadas en cuidados geriátricos.

Por su parte Ana María Aragón Maza, la encargada de la “Casa del Abuelo del DIF Tuxtla” detalló que esta institución no solo realiza actividades recreativas, sino que también le dan alimentos a los abuelitos que acuden a ella. En ese sentido, mencionó que los horarios de atención son de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y que tienen dos periodos vacacionales al año y que de esta manera las personas de la tercera edad socializan entre ellos y no se quedan únicamente viendo televisión en sus casas.

Precisó que si bien la casa depende del DIF Tuxtla, esta tiene un módico costo y para ello se les practica un estudio socioeconómico a las personas que llevan a su familiar y de acuerdo al resultado de este, pagan una cuota de recuperación mínima que va de los 200 hasta los 600 pesos mensuales. Aragón Maza destacó que esta cuota es significativa, ya que los costos de una institución particular van de los 12 a los 15 mil pesos por mes lo que las hace prácticamente inaccesibles para muchas personas.

2022-06-16
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Mal manejo de cubrebocas podría empeorar la situación

Mal manejo de cubrebocas podría empeorar la situación

Ultimatum Digital 10 Jun 2020
Alfredo Pacheco/Ultimátum TGZ Con la llegada de la pandemia por el Covid-19 y la “nueva normalidad”, el uso de cubrebocas ...
Ausencia total de diputados en el Congreso del Estado

Ausencia total de diputados en el Congreso del Estado

Diario Ultimátum 23 Ene 2018
Todos están interesados en saltar al partido político que les permita vivir más años a costa del erario del estado, ...
Aún hay un largo camino por recorrer

Aún hay un largo camino por recorrer

Ultimatum Digital 09 Mar 2020
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ “La conmemoración del 8 de marzo, servirá para recorrer la historia, observar con detenimiento los muros que ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum