Se siguen sumando extranjeros varados en los municipios por donde pasa
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
La caravana con miles de migrantes que salió de Tapachula en las últimas horas camino más de 30 kilómetros de la comunidad de Álvaro Obregón a Huixtla en busca de la atención de las autoridades Los migrantes salieron en dos contingentes. El primero partió a las tres de la mañana con unas 2 mil personas, mientras que el segundo llevaba consigo el grueso de migrantes que camina a paso lento debido a que ahí van los niños, mujeres embarazadas y las familias. Este éxodo masivo de personas, logró pasar el segundo retén ubicado en la caseta de migración de Huehuetán, sin la presencia de elementos de migración y de la Guardia Nacional. Son alrededor de 9 horas que la caravana de extranjeros camino de manera lenta y dispersa para llegar al municipio de la piedra.
Los migrantes de al menos unas 20 naciones lograron avanzar 30 kilómetros de Álvaro Obregón a Huixtla, donde se verá superado por la gran cantidad de personas que integran este éxodo masivo de personas, quienes únicamente tienen la petición es poder obtener una visa por razones humanitarias para poder transitar por territorio nacional. Algunos Indocumentados se quedaron congregados en el techado de la salida de Huixtla, mientras que la mayoría se dispersó en casas en renta, hoteles y en las aceras de los negocios. Muchos quedarán al aire libre, bajo una fuerte lluvia que acompaña la caída de esta noche de martes. Este nuevo contingente que ha puesto en jaque a las autoridades mexicanas, no se detendrá y avanzará hasta donde pueda tener un documento que los regularice su tránsito, en territorio nacional. En caso de que las autoridades federales, no atiendan sus peticiones de la visa por razones humanitarias, retomarán su caravana por la ruta migratoria.