Yolanda López Ordaz/Ultimátum
Tapachula
La diversidad de las corrientes políticas al interior de MORENA, podría generar diferencias de opinión rumbo a la gubernatura de Chiapas en el 2018; sin embargo, Obrador, ya puso a trabajar a los aspirantes en cada región de la entidad, con el fin de que “dejen de estar haciendo circos”, afirmó el Coordinador Organizativo para la Elección al Senado de la República, Pedro Olvera Rojas.
A pregunta expresa de Ultimátum, sobre las diferencias entre los aspirantes de MORENA a la gubernatura, que podría generar que perdiera en el próximo proceso electoral, el exmilitante del PRI y Obradorista desde el 2003, reconoció que es posible; sin embargo para evitar que hubiera ese predominio, Andrés Manuel los mandó a trabajar y a ganarse la simpatía de la gente.
“Ya tomó –Andrés Manuel- algunas decisiones sobre Chiapas; a Oscar Gurría lo mandó a trabajar a Tapachula; a Plácido Morales le dijo, te vas a Tonalá; a Zoé Robledo le indicó, te vas a Villaflores y Rutilio Escandón fue enviado a Comitán, a cada uno le dio una fracción de nuestro territorio para que se pongan a trabajar y dejen de estar haciendo circos con los Consejos y creo que tendremos un buen resultado”, afirmó el coleto, veterano de MORENA.
En conferencia de prensa en Tapachula, rechazó la posible imposición de candidatos externos como se viene rumorando de los casos del senador Luis Armando Melgar y el diputado Eduardo Ramírez, y tajantemente aseguró que “están descartados”.
Aunque reconoció también que una negociación en las altas cúpulas no es imposible; y de ello, dijo Olvera Rojas, “me gustaría discutirlo con Obrador antes de que se tomen decisiones, porque en este momento, tenemos buenos candidatos, a diferencia de procesos pasados en que se permitió la entrada de externos como Juan Sabines y María Elena Orantes en su momento”.
El aspirante al Senado de la República, aseguró que lo que en todo el país se aspira, a procesos políticos transparentes y que vayan encaminados a la democracia, porque es urgente reconstruir el tejido social, debido a que las reformas estructurales que se han realizado en materia energética, educativa, entre otras, solo ha venido a manejarse en beneficio de los “cuates” del gobierno, acabando con las riquezas del país y Chiapas.
Puntualizó diciendo que se está dando una avalancha de juventud en el Senado de la República, y a pesar de que los Romanos formaron esa institución con las personas mas Viejas y con experiencia, para realizar los cambios jurídicos y constitucionales del imperio Romano, y transitar por un camino de mayor solvencia, certeza y experiencia; hemos contado con un Senador a los 26 años –haciendo alusión al actual gobernador-, que no tiene un conocimiento real de lo que está pasando en su entorno, por lo que se pronunció por retomar la vocación real de ese espacio parlamentario.