El representante de Morena ante el IEPC dijo que su partido confía en que la sala Xalapa les dará la razón en los juicios de impugnación
Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ
Martín Darío Cazares Vázquez, representante de Morena ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) comentó en entrevista que la Reforma Electoral que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador es algo muy interesante que tiene que ver con todo el sistema político, y la cual cambiaría todo el sistema electoral.
Respecto al proceso de impugnación que enfrentan los municipios de Emiliano Zapata y Venustiano Carranza luego de las elecciones extraordinarias del pasado 3 de abril dijo que confían en que la sala Xalapa les dará la razón.
Cazares Vázquez detalló que Morena no realizó impugnaciones sobre los resultados de las elecciones extraordinarias, ya que fueron claros sobre la directriz que se estableció para la jornada electoral extraordinaria y acordaron como partido que los resultados que hubieran iban a ser respetados en su totalidad.
En ese sentido dijo que estaban conscientes de que al ser elecciones extraordinarias ya hay complejidad en esos procedimientos, y que al final de cuentas la ciudadanía salió a votar, y que hay que darle valor y tranquilidad a los ciudadanos de que se respeta su voluntad en las urnas. Precisó que en los municipios que fueron impugnados por otros actores políticos, como en el caso de Emiliano Zapata, que si bien la diferencia son muy pocos votos la candidata de MORENA salió adelante en la votación, y en lo que concierne al municipio de Venustiano Carranza hay tuvieron una ventaja de muchísimos votos.
Expuso que ambos casos ya están en la sala regional Xalapa, y que ayer se presentaron los alegatos, por lo que se espera que en los próximos días se resuelvan en la sala Regional para que la Sala Superior tenga la oportunidad de resolverlos de manera definitiva antes del día 1 junio. “Es un tema de legalidad, no es un tema complejo, es un tema de seguimiento, no puede haber ninguna estridencia por esos asuntos, ya que fueron revisados y analizados por el Tribunal Electoral local, todas la pruebas fueron analizadas y pues no hay gran cosa que inventarle en los procesos electorales” dijo el morenista.
Aseveró que tanto la sala regional como la sala superior les van a dar la razón, y que únicamente es cuestión de estar pendientes y de no minimizar ni desestimar esta situación, pero tal cual no ven ningún riesgo en esta situación en ninguno de los dos casos y que MORENA reconoce que quienes no estén contentos con los resultados tienen derecho a inconformarse.
REDISTRITACIÓN ELECTORAL
Respecto a la nueva distritación electoral señaló que actualmente están inmersos en el primer escenario de la nueva red de distritación tanto local como federal y la cual deberá seguir hasta que se dé o no se dé la Reforma Constitucional a la ley electoral que el presidente propuso hace unos días. Por lo anterior apuntó que se tienen que seguir trabajando los distritos como se conocen actualmente, y si se llegara a dar el caso de que se aprobara la reforma electoral en los términos que se propuso el presidente, pues dejarían de existir los distritos tal como los conocemos, y prácticamente todo el sistema electoral sufriría un cambio sustancial.
Destacó que se está mejorando mucho en cuanto a los escenarios en cuanto a la nueva ubicación de algunos distritos, y puso como ejemplo el distrito de Pichucalco, el cual llegaba hasta a San Fernando el cual aseguró que ya se está modificando. “Se está reordenando y mejorando esta distribución territorial y nos está permitiendo tener distritos mejor distribuidos, esto es muy difícil tomando en cuenta la geografía y la distribución étnica del estado de Chiapas” afirmó Cazares Vázquez.