Redacción/Ultimátum
Tgz
José Odilio Hernández Albores, presidente del Colegio de Ingenieros Topógrafos AC, lamentó que los profesionales en la materia fueran excluidos por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en los cambios a los reglamentos de construcción, a pesar de que ya había participado en los trabajos referentes al tema.
En entrevista, comentó que habían analizado el asunto con las comisiones de los directores responsables de obra y corresponsables, pero a principios de este año “nos excluyen de esa parte, nos dan argumentos no válidos, porque los que nosotros tenemos como profesionistas son de mucha utilidad en cuestiones de urbanización”.
Aclaró que esto último no sólo significa construir una vivienda, sino que implica un plan integral, “y si hablamos de que no podemos construir si no existe la topografía, entonces hablamos de que este tópico es primordial, y asimismo entran otras cuestiones como la mecánica del suelo, la geología, estructuras…”.
Por ello, exhortó a las autoridades municipales a reconsiderar su postura, pues los topógrafos chiapanecos están en la disposición de aportar en la materia, “contribuir en esa cuestión urbanística que tanto requiere, en este caso, nuestra ciudad capital”.
De hecho, lamentó que el Ayuntamiento no sea tan sensible en ese sentido, “que recapaciten, que reconsideren esa parte, porque no es una cuestión de ego, sino sólo nos expresamos por lo que creemos es necesario”.
En cuanto a la ley en la materia y la modificación a los reglamentos, aseguró que ésta es buena desde la parte en cómo está constituida, “pero vemos que no se ejecutan como debe de ser, de una forma equitativa, sino hay ciertos intereses que se mueven ahí”.
Reiteró que la construcción debe verse de fondo para contar con una ciudad próspera, e incluso alcanzar esos parámetros de organizaciones internacionales, “Tuxtla es observada como una de las ciudades de las peor calificadas en el tema de desarrollo urbano, y por eso es importante nuestra participación”.