Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Aumenta violencia contra defensores de los derechos humanos

Aumenta violencia contra defensores de los derechos humanos

17 Jun 2022 Chiapas Deja un comentario

En lo que va del sexenio han matado a 97; activistas acusan continuidad criminal

Argenis Esquipulas/Ultimátum
TGZ

Activista y grupos de defensa de derechos humanos en la zona altos de Chiapas, se pronunciaron este jueves ante el aumento de violencia y criminalización hacia defensores comunitarios de derechos humanos, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que América Latina es una de las regiones más peligrosa para el ejercicio de las personas defensoras, apuntando que en México ha registrado el asesinato de tres personas defensoras de derechos humanos.

En lo que va del sexenio del actual gobierno de México, presidido por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), suman 33 periodistas y 97 defensores de derechos humanos asesinados hechos vinculados a autoridades gubernamentales y a particulares, estos últimos actúan con la aquiescencia y permisibilidad del Estado mexicano, lo que demuestra que durante el gobierno de AMLO hay una continuidad criminal en medio de debilidades institucionales, como la falta de independencia judicial. De acuerdo a la documentación del Frayba en Chiapas, la Fiscalía de Justicia Indígena Fiscalía Indígena dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE) es el ente perpetrador de criminalizar la defensa y promoción de los derechos humanos de personas de pueblos originarios.

El 14 de marzo de 2020 de Cristóbal Sántiz Jiménez del pueblo maya tsotsil, defensor comunitario y representante de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, fue detenido y acusado de homicidio calificado, sus familiares  denunciaron detenciones ilegales y tortura de los indígenas mayas tseltales defensores del territorio Cesar Hernández Feliciano y José Luis Gutiérrez Hernández el 15 de octubre de 2020, mientras ejercían su derecho a la libre manifestación y protesta contra la instalación de una base de la Guardia Nacional en su territorio, quienes actualmente se encuentran acusados de motín.

La más reciente privación arbitraria de la libertad fue el 29 de mayo de 2022 de Manuel Santiz Cruz indígena tseltal, presidente del Comité de Derechos Humanos de la Parroquia de San Juan Evangelista, municipio de San Juan Cancuc, junto con otras cuatro personas más de nombres: Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez, todas privadas arbitrariamente de la libertad. Actualmente los cinco indígenas tseltales se encuentran detenidos y acusados de homicidio calificado privados de su libertad en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 5 de esta ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.   Ante la injusticia de los defensores de los derechos humanos se agrega la muerte del defensor de derechos humanos Simón Pedro Pérez López el 5 de julio de 2021, en Simojovel Chiapas, catequista e integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Con un disparo en la cabeza Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos y miembro de la Organización Civil Las Abejas de Acteal, de la que fue presidente en el 2020 fue asesinado a las 10 de la mañana del 05 de julio del año 2021 en el municipio de Simojovel, cuando Pérez López y su hijo realizaban compras cerca de un mercado del centro de la ciudad. Simón Pedro, indígena tzotzil, vivía en la comunidad de Israelita, dentro del municipio.

De acuerdo con testigos, el asesino iba a bordo de una motocicleta, desde donde disparó al activista, quien participaba en diversas iniciativas a favor de los derechos humanos y como catequista de la parroquia de Santa Catarina en Pantelhó. Los pueblos indígenas de Chiapas exigen la protección de la vida, seguridad e integridad personal de las personas defensoras de derechos humanos garantizando un ambiente propicio y seguro para esta labor y el reconocimiento de la importancia que la defensa de los derechos humanos representa frente a la grave crisis de derechos humanos en México.

Donde se adopten las medidas necesarias para remediar la situación de las personas defensoras privadas arbitrariamente de la libertad, otorgándola de manera inmediata evitando se siga violentando sus derechos humanos. Indígenas tzotziles y tzeltales de los altos de Chiapas se manifestaron en sus comunidades con pancartas exigiendo la inmediata liberación de Manuel Santíz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez, del Pueblo Creyente del Pueblo Maya Tseltal de San Juan Cancuc, catequistas defensores de la Tierra y del Territorio, al mismo tiempo dieron a conocer que se suman a la digna lucha de los Pueblos Mayas de Chiapas que defienden su tierra y territorio y que construyen nuevos mecanismos para una vida digna donde se disfrute la paz, libres de las amenazas generadas por la violencia.

2022-06-17
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Maestros agreden a dos alumnos y CEDH emite medidas

Maestros agreden a dos alumnos y CEDH emite medidas

Diario Ultimátum 31 Ago 2017
Lizbeth Leyte Ocozocoautla Leticia Sánchez, madre de dos menores que cursan el cuarto grado en la primaria Ignacio Zaragoza  del ...
Comienza inmunización en distintos municipios chiapanecos

Comienza inmunización en distintos municipios chiapanecos

Ultimatum Digital 14 Ene 2021
Luego de que llegara el primer lote la noche del martes, la madrugada de este miércoles fueron enviadas a centros ...
Vigilarán a los alcaldes

Vigilarán a los alcaldes

Ultimatum Digital 06 Feb 2020
La diputada Olga Luz Espinosa, pidió a Oscar Gurría Penagos a poner en práctica las tres “P” de los derechos ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum