Los ciudadanos no solo deben gozar de derechos, si no de oportunidades por lo cual todo aquel que tenga aspiraciones algún cargo político debe ser apoyado
Dagoberto Zambrano / Ultimátum
TGZ
Los aspirantes a candidaturas independientes tendrán cinco días más a partir de hoy para recabar el apoyo ciudadano, el plazo terminará a la par de las pre-campañas, es decir, el próximo 11 de febrero.
Lo anterior fue decidido ayer por el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), al rededor de las 21:30 horas.
Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del IEPC, indicó que debido al requerimiento de diversos ciudadanos aspirantes a candidaturas independientes, respecto a la posibilidad de ampliar el plazo para recabar las firmas de apoyo ciudadano, es que el consejo determinó dar una prórroga de cinco días y no de siete, tal como lo habían pedido los contendientes por esta vía.
Cabe mencionar que entre los aspirantes que impulsaron dicho requerimiento se encuentran: Karen Dianne Limón Padilla, aspirante por el Distrito 1 con sede en Tuxtla Gutiérrez; Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos, aspirante por el Distrito 13 con cabecera en Tuxtla Gutiérrez; y Jorge Humberto Gómez Reyes, también por el Distrito1; además de Lenin Ostilio Urbina Trujillo, aspirante independiente en la elección de gobernador.
Los mismos mencionaron dificultades técnicas al utilizar la aplicación móvil diseñada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para reunir las firmas, por lo tanto, el periodo que les otorgó la ley, el cual concluyo el día de ayer, les fue insuficiente.
De tal manera que los consejeros del instituto reconocieron que ante la “curva de aprendizaje” que los mismos y los aspirantes están experimentando, fue oportuno atender la solicitud.
Además de señalar que los ciudadanos no solo deben gozar de derechos si no de oportunidades, por tal todo aquel que tenga aspiraciones algún cargo político debe ser apoyado, es el caso de los candidatos independientes, apuntaron.
No obstante, el representante del Morena ante consejo general, Martín Cáceres, se pronunció en desacuerdo, dijo que dar una prórroga para reunir firmas es una medida ventajosa porque 25% de los aspirantes en la elección de diputados locales y 65% en ayuntamientos cumplieron con el plazo legal.