Lizbeth Leyte/ultimátum
TGZ
El excesivo número de programas asistencialistas en el estado, lejos de ayudar a los chiapanecos, ha generado que miles de ciudadanos se vuelvan improductivos y con ello, se generen problemas sociales, ya que al no recibir el apoyo que el gobierno les promete, bloquean tramos carreteros y generan más problemas tanto a la ciudadanía como al sector empresarial, así lo dio a conocer, Juan Pablo Cañaveral Constantino, presidente de Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canancintra).
Aseguró que el gobierno estatal debe realizar programas que generen autoempleo, y no regalar dinero con programas que lo único que causan es descontento social.
“Son tantos programas asistencialistas, hablamos de productividad en el estado pero los programas asistencialistas no te producen nada, tienes que tener el fin que se genere un autoempleo, donde se produzca, no podemos andar dando dinero para gente que el día que le quites ese programa, nos van a bloquear”, manifestó.
Ante esto, Cañaveral Constantino, recordó que el año 2015 fue el más difícil para el sector industrial, pues tuvieron una pérdida de alrededor de mil millones de pesos, ya que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon la frontera con Guatemala y el 83 por ciento de sus productos que llegan a Centroamérica, pasan vía terrestre, lo que les imposibilitó la exportación.
Asimismo, expresó que este año han tenido diversas afectaciones por los bloqueos en diferentes puntos carreteros, en el cual la empresa más importante en la entidad se ha visto afectada.
“En estos momentos hay bloqueos en la zona de Venustiano Carranza, una vez más y que afectan terriblemente a la empresa más importante que tiene el estado de Chiapas, que es el ingenio azucarero de Pujiltic”, dijo.
Aseguró que ha sido una batalla constante con el gobierno del estadio para que restablezca el estado de derecho en la zona de Venustiano Carranza y en todo el estado de Chiapas, sin embargo, no han hecho caso a sus peticiones.
“Qué sucede cuando hay bloqueos, dejamos de comercializar nuestro productos, dejamos de proveer insumos para un mantenimiento, para una reparación, estamos preparados, pues no, porque se les ocurre bloquear el momento menos esperado”, expresó.
Aseguró que es importante que el gobierno mantenga y dé orden y paz social para todos los ciudadanos de Chiapas, pues tiene la obligación de dar certidumbre para que haya mayor productividad en el estado.
Cañaveral Constantino dijo que los programas asistencialistas se hacen con el fin de ganar botos a la hora de las elecciones, pero al no cumplir con promesas, es cuando se generan conflictos sociales.
“Después de tres años que sigues negociando y no llegas a un arreglo, algo está mal y nosotros de este lado que somos los que producimos, tenemos que seguir esperando las negociaciones o simplemente, vendrá el nuevo gobierno”.
Finalmente, dijo que la única salida a este conflicto en la aplicación de derecho, pues la ley no se negocia, sino se aplica y se debe de aplicar la ley estrictamente, concluyó.