El estilista reconoció que las redes sociales han cambiado su vida y la de su negocio
Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ
Alexander Caballero, estilista radicado en Tuxtla Gutiérrez comentó en entrevista con Amet Samayoa, director de esta casa editorial que las redes sociales han cambiado su vida y la de su negocio. El estilista detalló que hace mucho tiempo, el estilismo y la barbería era para quienes no estudiaban una carrera y si bien para los estilistas es un arte, si se quiere hacerlo de manera profesional, se tiene que aprender de marketing, de fotografía y video, de administrar una empresa. En ese sentido dijo que esas cosas no se aprenden normalmente solo cortando el cabello; por lo que, si en verdad se quiere emprender un negocio, se necesita de conocimientos como esos, por lo que en su preparación se ha tenido que volver un autodidacta no solo en su carrera, si no en los diferentes ámbitos con los que se relaciona. “Buscando la preparación he tenido que ser un autodidacta en mi carrera, ahora tengo que aprender inglés y veo que también me conviene aprender italiano” expuso Caballero.
Alexander narró que inició en la barbería como un juego, agregó que piensa que la mayoría de los barberos inician así, “los maestros te hablan y te dicen que estás en otro mundo. Me fascinaba hacer mis propios papalotes, volarlos, entonces el arte estaba en mis manos y cuando descubrí que podía aplicarlo en la cabellera de las personas empezó a emocionarme”, sostuvo. Luego de eso apuntó al siguiente paso, el que implicaba volverse un profesional; al respectó apuntó que los profesionales se preparan en diferentes áreas y una vez que ya se consideró un profesional lo siguiente es compartir conocimientos con los demás estilistas y por ello ha viajado por todo el país, dando capacitaciones, conferencias, y compartiendo lo aprendido sobre el cabello.
El estilista destacó que los clientes y alumnos que acuden a su negocio tienen para ellos tecnología y nuevas técnicas de cómo lograr más fácil los resultados para la transformación de su imagen. Y en lo que respecta a quienes lleguen como alumnos conocerán nuevas tecnologías en aplicación de tintes, tintes mejorados, hasta el uso de un láser para alaciado en cabellos rubios.
EMBAJADOR
Caballero especificó que su trabajo como embajador de productos de estilismo es demostrar el producto y la calidad con la que opera. Detalló que en diferentes países, se hacen convenciones de estilistas quienes están interesados en alguna marca, y en ellas el embajador tiene que exponer, tiene que demostrar, con un equipo de estilistas los resultados de su marca; por ejemplo, si venden un decolorante en el cabello para poner rubio, lo tiene que demostrar y explicar y hacer que los estilistas que lo van digan “wow, yo lo quiero en mi salón de belleza” y es ahí cómo se hacen las ventas. “En cada país se hace una exposición tres veces al año, es como trabaja un embajador y es lo que me fascina hacer, ir a un lugar y presentarte cinco colores diferentes de cabello” aseveró.
VIAJES
Alexander platicó también sobre su viaje a Bolonia, Italia; lugar en donde se concentran los mejores estilistas del mundo, “me llenó de una carga muy positiva para compartirlas con todos ustedes, a aplicarla con mis clientes, con mis alumnos porque es lo que se busca, la preparación para poder compartirla, experiencia bonita y placentera” dijo. Sobre el evento al que acudió, mencionó que es un evento muy grande, en cual se podrían llenar unos 25 centros comerciales de estilistas y maestros de estilistas; precisó que el fue como alumno para aprender técnicas nuevas; y entre todo ese talento del mundo del estilismo estaban sus ídolos, “es como vas a ver el partido de fútbol de los grandes, y ahí te encontrabas al Messi de la barbería, al Ronaldo del estilistmo”. Con este viaje Caballero pudo conversar con estilistas italianos y españoles, quienes le dijeron que se asombraban con el trabajo que se hace en México, e incluso una chica de Suiza le platicó que había visto uno de sus videos, el del machete, el cual le ha dado la proyección para que lo vean en diversas partes del mundo.
TIK TOK
C a b e r e c o r d a r q u e Alexander Caballero saltó a la fama en el 2020 gracias a un video en el que aparece cortando cabello con un machete el cual logró mas de 180 millones de reproducciones y lo llevó a cruzar las fronteras pues lo buscaron medios internacionales. Dijo que a partir de que empezó a usar tik tok su vida cambió radicalmente, pues la gente empezó a ver su trabajo, empezaron a llamarlo de España; pudo participar en el programa ‘America’s Got Talent’. Posterior a ello, también fue entrevistado en el programa Al rojo vivo desde Miami por la periodista Jessica Maldonado, quien ha entrevistado a artistas famosos como Ricky Martin. “Yo lo veía y de pronto ver la invitación que decía mi nombre, me dije, algo está pasando ahora que la marca me postule para que los represente y muchas cosas que me han sucedido fue a partir del Tik Tok y aún no me la creo” dijo el estilista chiapaneco.
SU EMPRESA
Alexander recordó ha utilizado el fuego para moldear el cabello, como lo hacían en la india y que subió videos a Tik Tok en los que él cortó el cabello a sus clientas utilizando, cuchillos afilados, machetes, cuchillos para taqueros e inclusive hasta tijeras de jardinería Dijo que en Tuxtla gutiérrez ya lo conocen, y que quiere ir a muchos más lugares, por lo que buscó “salirse de la caja y hacer cosas diferentes, ya que las cosas suceden cuando solo empiezas a trabajar, me enfocado en el trabajo y las cosas solas empiezan a suceder” sentenció. Si deseas contactar a Alexander, puedes buscarlo en las redes sociales como Alexander Caballero Oficial, en Tik Tok, Instagram y Youtube.