Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Alertan por riesgo de menores

Alertan por riesgo de menores

20 Jun 2022 Chiapas Deja un comentario

La violencia armada afecta directamente la vida de las niñas, niños y adolescentes

Argenis Esquipulas/Ultimátum
TGZ

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias) expresó su preocupación por el incremento de violencia armada y sus impactos negativos en la vida e integridad de niñas, niños y adolescentes en la entidad, justo días antes del enfrentamiento que dejó menores de edad atrapados en las escuelas, tiendas departamentales y comercios en la zona norte de San Cristóbal en medio del fuego cruzado.

Por otra parte la agrupación Melel Xojobal afirmó que “el incremento de la incidencia delictiva en San Cristóbal y la proliferación de armas de fuego ponen en riesgo la seguridad e integridad de niñas, niños y adolescentes, ya sea porque pierden la vida o por la muerte violenta de sus madres, padres o cuidadores como sucedió con el homicidio de Paula Ruiz de los Santos, ocurrido el 19 de febrero en pleno centro” de San Cristóbal, luego de que un hombre le robara una motocicleta.

La agrupación, que trabaja con niños y adolescentes, recordó que el 26 de febrero, fue asesinado con arma de fuego desde una motocicleta en movimiento, cerca de su domicilio en la Colonia Emiliano Zapata, un menor de 16 años de edad, a través de un comunicado la asociación Melel Xojobal señaló en un comunicado, “se suma a los dos fallecimientos de menores de edad por arma de fuego ocurridos en menos de seis meses: la primera, una niña de siete años que falleció en septiembre del año pasado a causa de una bala perdida que entró a su habitación mientras dormía, y el segundo, un adolescente de 17 años, asesinado en el periférico cerca del mercado de la zona norte en octubre; los tres eran indígenas”.

Los constantes actos de violencia  que se ha registrado últimamente por los grupos de pandilleros de la etnia tzotzil de Chiapas, que se dedican al robo de cuentahabientes, transeúntes, el hurto de motocicletas y vehículos, así como la venta de estupefacientes; ha dejado como saldo dos adolescentes y una niña, han perdido la vida por disparos de arma de fuego en los últimos seis meses, dio a conocer la organización Melel Xojobal.

Marisol Hernández, una niña de 7 años de edad, perdió la vida cuando una bala perdida traspasó el techo de lámina de la vivienda de la familia Hernández y penetró la cabeza de Marisol mientras dormía, al lado de sus tres hermanitos, los hechos ocurrieron En San Antonio del Monte, al norte de San Cristóbal.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 2015 al 30 de abril del 2022 hubo 84 homicidios con armas de fuego hacia niñas, niños y adolescentes en Chiapas, de los cuáles 14 sucedieron el año pasado y cinco en lo que va de este año.  “En zonas como los Altos de Chiapas, la violencia armada lacera la vida comunitaria y ha trastocado la cotidianeidad de las comunidades”, mencionó la Red.

De enero a abril del 2022, se han contabilizado un total de 1,113 agresiones armadas a comunidades de Aldama, por mencionar tan sólo un municipio.  Desde Melel Xojobal, A. C. expresaron, una indignación ante el escalamiento de la violencia armada en el estado y el municipio y las diferentes expresiones de la misma que cercenan cotidianamente los proyectos de vida de las niñas, niños y adolescentes indígenas que viven en San Cristóbal”. Comentó que “Chiapas es la entidad federativa con el mayor rezago educativo de niñas, niños y adolescentes, el de más carencia por acceso a la seguridad social y el de menores ingresos en comparación con el promedio nacional”.

El incremento de la incidencia delictiva en los altos de Chiapas y la proliferación de armas de fuego ponen en riesgo la seguridad e integridad de niñas, niños y adolescentes ya sea porque pierden la vida o por las muertes violentas de sus madres, padres o cuidadores como sucedió con el homicidio de la Paula el pasado 19 de febrero del presente en pleno centro de San Cristóbal, por esto, la organización Melel Xojobal expreso su indignación ante el escalamiento de la violencia armada en el municipio de San Cristóbal de las Casas, la ciudad más turística de Chiapas. Desde el año 2011 a octubre del 2021, la violencia ha quitado la vida a 70 niñas y adolescentes en diferentes municipios del estado; el 43% de ellas son indígenas y los municipios donde ocurren con mayor frecuencia son: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, y Tapachula.

En lo que va de este año, tres adolescentes de 14, 16 y 17 años han sido víctimas de feminicidio, dejó en claro. De enero a septiembre del año 2020 al menos 934 niñas y niños han sido asesinados en México y según cifras oficiales, en el 70% de los casos se utilizó un arma de fuego, mencionó. En Chiapas, desde el año 2019 al 2021, cinco niñas, niños y adolescentes indígenas fueron víctimas de homicidios en los municipios Aldama, Chenalhó, San Juan Chamula y San Cristóbal de Las Casas, como consecuencia de los conflictos y violencia armada por el control del territorio y enfrentamientos del crimen organizado. LA Red por los Derechos de las Infancias y adolescencias en Chiapas (REDIAS) presentó el informe “La Infancia Cuenta Chiapas 2021”, en el que se aseguró que en el estado viven 2 millones de niñas, niños y adolescentes, quienes representan la tercera parte de la población total de la entidad y que la entidad concentra el 8.1% de la población infantil en riesgo de ser reclutada por el crimen organizado.

2022-06-20
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Cancelan internado a estudiantes de medicina de la UNACH

Cancelan internado a estudiantes de medicina de la UNACH

Diario Ultimátum 22 Nov 2019
A través de un oficio, avalado por el rector Carlos Natarén Nandayapa, se les hizo de conocimiento a los alumnos ...
Deben adecuarse a los procesos de cambio: Raúl Bonifaz

Deben adecuarse a los procesos de cambio: Raúl Bonifaz

Ultimatum Digital 09 Jun 2022
Carlos Trujillo/UltimátumTGZ Las y los ciudadanos escogieron mayoritariamente el camino de la política para hacer valer sus preferencias sobre quién ...
Violencia física es la que más padecen las mujeres

Violencia física es la que más padecen las mujeres

Diario Ultimátum 12 Ene 2019
Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ 60 atenciones ha brindado la Secretaría de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez, informó Gelly Pacheco titular de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum