Argenis Esquipulas/Ultimátum
TGZ
El Sistema estatal de Protección Civil emitió la alerta verde para 11 regiones de Chiapas. ante el pronóstico de lluvias fuertes de 50 a 75 milímetros, para gran parte del territorio chiapaneco, se esperan lluvias muy fuertes acompañado con tormentas eléctricas
en las regiones Norte, Mezcalapa, Tulijal-Tseltal-Chol, De Los Bosques, Metropolitana, Altos Tsotsil-Tseltal, Frailesca, Istmo-Costa, Sierra Mariscal y Soconusco, ante la llegada de la Onda Tropical Número 17. En un reporte, el organismo explicó que el contenido de humedad en niveles medios y altos mantendrá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de precipitaciones fuertes.
En un comunicado, la Conagua indicó que las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Debido a la saturación de los suelos, también pueden provocar inundaciones en zonas bajas, deslaves y desbordamiento de ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada localidad.
En cuanto a vientos, detalló que dominarán del este y sureste de 10 a 25 kilómetros por hora en Tabasco y oriente de Chiapas debido a una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México.
El resto de las regiones de Chiapas se encuentran en alerta azul por precipitaciones fuertes, reportó el Sistema Estatal de Protección Civil son, Maya, Selva Lacandona, Meseta Comiteca Tojolabal, Valle Zoque, las lluvias en estas entidades además podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones, por lo que el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas, informó que ante la temporada de lluvias y ciclones en Chiapas y, de acuerdo con las y los expertos meteorológicos, provocará precipitaciones muy intensas debido a los fenómenos naturales, por lo que exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a tomar en cuenta todas las medidas preventivas de protección civil con el objetivo de evitar situaciones de riesgo a las familias.
De acuerdo con la Conagua, la onda tropical número 17 que se extenderá al sur de las costas de Jalisco y que dejará de afectar gradualmente al país, originará chubascos en Nayarit y lluvias fuertes en Colima.