Toño Aguilar/Ultimátum
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
Autoridades del Gobierno Federal calificaron como falsos los mensajes que están circulando en redes sociales sobre supuestos registros para el programa Créditos a la Palabra, que otorgan las autoridades ante la contingencia del COVID-19, por lo que pidieron no dejarse engañar.
Y es que desde hace varios días se ha promovido en distintas plataformas digitales información falsa sobre la nueva etapa de inscripción al programa federal mencionado.
En estos mensajes o publicaciones –fake news–, se invita al interesado a ingresar a una página donde solicitan datos personales para supuestamente inscribirse, situación que puede vulnerar la integridad de las personas.
MENSAJE
“Hola, soy […], te escribo para que tu también recibas tu ayuda de parte del Gobierno, apresúrate antes de que se agoten. Te la mando para que aproveches también tu Tarjeta Alimentaria de 25,000 pesos”, dice uno de los tantos, a la vez que añade un link donde poder ingresar.
Ante tal situación, las autoridades señalaron que “son páginas ilegítimas y con fines de lucro, es por ello que les pedimos no compartir estos mensajes y mantenerse informados en las cuentas oficiales de Gobierno de México”.
Cabe hacer mención que dichos payos federales están en la etapa de entrega del recurso para todos los beneficiarios, la cual es mediante el banco Banorte, donde los beneficiarios deberían llenar requisitos específicos.