Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»México»Advierten de inflación sin subsidio a gasolinas

Advierten de inflación sin subsidio a gasolinas

07 Abr 2022 México Deja un comentario

Agencias/Ultimátum
CDMX

TAMPICO. Con el retiro del subsidio a los combustibles en la frontera norte, la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga (Canacar) advirtió que aumentará el precio de los productos y servicios en Reynosa, Tamaulipas. Por lo pronto, las gasolineras de la zona fronteriza registraron el sábado un aumento considerable en el precio del combustible. En algunas estaciones el diferencial fue de 3.41 pesos por litro en el caso de la gasolina Magna, mientras que la Premium tuvo un aumento de hasta 2.86 pesos.
El incremento obedece a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) suspendió el estímulo fiscal que se aplica a las gasolinas en la franja fronteriza, lo que derivó en el aumento en el consumo final a los usuarios. A pesar de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el estímulo fiscal de cero pesos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina en la frontera durará sólo una semana, especialistas mencionan que será difícil que regrese dicho apoyo gubernamental ya que la administración federal tiene problemas financieros serios y esa sería una forma de recuperar algo de recursos.


La Secretaría de Hacienda, a través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dio a conocer el fin de semana los montos de los estímulos fiscales aplicables a las gasolinas, dentro de la franja fronteriza de 20 kilómetros y del territorio comprendido entre las líneas paralelas de más de 20 y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con los Estados Unidos.

El acuerdo indica que no se aplicarán esta semana estímulos fiscales a las gasolinas en la región fronteriza con Estados Unidos en un periodo que comprende del sábado 2 hasta el próximo viernes 8 de abril.

Según lo publicado en el DOF, el monto del estímulo fiscal será de 0 pesos, en todos los casos, para las gasolinas Magna y Premium en las ciudades fronterizas de los seis estados del norte del país.

El delegado de la Canacar en esta región, Edgar Zamorano, señaló que el aumento en la gasolina por la falta del subsidio complicará aún más el periodo de recuperación económica familiar en medio de la pandemia de coronavirus.
“Ahorita ya se están empezando a ver aumentos en el diésel. Desafortunadamente, los costos del transporte tendrán cambios muy significativos porque el combustible es algo esencial”, informó.

Destacó que se buscan estrategias para aminorar el impacto, aunque la situación es complicada. “Cada compañía desde lo particular está viendo y analizando cómo hacer para que sea lo menos, pero la verdad es que sí habrá aumentos que se reflejarán en el ciudadano desde la venta de frutas, verduras, carne”.

Actualmente, el precio del diésel ha registrado diversas variaciones, con una cotización actual de hasta 24 pesos por litro en la frontera de Tamaulipas, en contraste con los menos de 20 pesos que registró en el año 2020.

“No sabemos cuánto tiempo pueda sostenerse el subsidio, además están los factores internacionales, todo lo que mueve los precios. Lo que ocurra este mes será crucial para la economía”, afirmó Zamorano.

Por su parte, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Alejandro Sandoval Murillo, aseveró que difícilmente vaya a regresar el estímulo a la gasolina en la frontera y pueda bajar nuevamente el precio del combustible después del 8 de abril.

“Yo me atrevería a decir que se va a quedar así, todo el mundo dice: es que es una semana y creen que el próximo viernes la administración de Hacienda va a decir ‘ah mira, me encontré dinero bajo el cajón, ahora sí póngale el estímulo’”, subrayó.

El precio de la gasolina al consumidor aumentó desde el pasado sábado, luego de la desaparición de los estímulos federales al combustible en la frontera.

2022-04-07
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Rafael Nadal vuelve por revancha al Abierto de Acapulco

Rafael Nadal vuelve por revancha al Abierto de Acapulco

Diario Ultimátum 17 Oct 2018
Agencias/Ultimátum CDMX El tenista tiene una deuda pendiente con Acapulco y en su mente está saldarla, por ello regresará en ...
Participantes del Grand Prix recorrieron el centro de la CDMX

Participantes del Grand Prix recorrieron el centro de la CDMX

Diario Ultimátum 04 Oct 2018
Agencias/Ultimátum CDMX Siete de los 18 exponentes que protagonizarán este viernes el Grand Prix del CMLL 2018 en la Arena ...
Tijuana rompe su récord de violencia: mil asesinatos en el año… y contando

Tijuana rompe su récord de violencia: mil asesinatos en el año… y contando

Diario Ultimátum 21 Ago 2017
La Jornada/ Ultimátum   A mil llegó la cifra de asesinatos dolosos cometidos en Tijuana este año, la más alta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum