Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

08 Jul 2022 Opiniones Deja un comentario

*TGZ: contenedores, salud pública y medio ambiente sano
*LAM: la importancia de estar vigente en Chiapas

Alejandro Moguel/Ultimátum

Mientras más tiempo transcurre, más se confirma que la instalación de contenedores de basura en puntos estratégicos, en esquinas de Tuxtla Gutiérrez, ha ayudado en forma determinante a que haya una ciudad más limpia, saludable para los humanos y menos riesgosa a sufrir inundaciones.

El trabajo coordinado entre el ayuntamiento tuxtleco que está encabezado por Carlos Morales Vázquez y la empresa Veolia, ha permitido que a esta fecha hay un avance del 98 por ciento de cobertura de contendores en la ciudad y ha reducido ampliamente la contaminación visual, taponamientos en alcantarillas y la proliferación de enfermedades virales y bacterianas. Y es que debido a ese programa, ahora hay una ciudad más limpia y con un mejor aspecto urbano, además de que se reducen riesgos de inundaciones o desbordamientos de cauces. Eso, porque esos depósitos de desechos evitan que muchas toneladas de basura tapen alcantarillas y drenes pluviales en temporadas de lluvias. En ese contexto, la alcaldía que encabeza Carlos Morales Vázquez, emitió varias recomendaciones para el uso adecuado de los contenedores y la correcta disposición final de los residuos. Una de esas recomendaciones es respetar los horarios de recolección para dejar sus desechos en los contenedores. En la zona Norte de la ciudad capital la recolección se realiza los días lunes, miércoles y viernes; y en la región Sur la recolección se realiza los días martes, jueves y sábado. En el centro hay una atención especial porque allí se genera una cantidad mayor de residuos en razón a que allí están los mercados más grandes.

Esto es igualmente relevante: usar en forma correcta los contenedores y evitar depositar materiales u objetos voluminosos, depositar la basura dentro del contenedor, cerrar la tapa para evitar malos olores, no moverlos de su lugar asignado, no arrojar escombro, ni aceites o materiales peligrosos.

LEY DE AGUAS

Qué bueno que legisladores chiapanecos han decidido abordar dos temas de mucha importancia para todos: el Plan Hídrico-Ambiental para el Cañón del Sumidero y la propuesta de reforma a la Ley de Aguas del Estado de Chiapas. El Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas el Plan Hídrico-Ambiental para el Cañón del Sumidero. En tanto, colectivos de gestores del agua están proponiendo reformar la Ley de Aguas para reconocer jurídicamente a los Organismos Comunitarios del Agua y Saneamiento. Se recuerda que el segundo punto forma parte de una propuesta emanada de los grupos de ciudadanos del medio rural que desde tiempos inmemorables gestionan el agua en sus comunidades, pero que con el crecimiento de la población requieren de más herramientas para procurar el agua para uso doméstico y para el saneamiento a nivel local.

LUIS ARMANDO MELGAR

La Cámara de Diputados está en receso y eso está siendo aprovechado por algunos legisladores para visitar sus entidades federativas y los municipios de sus distritos electorales en los cuales fueron electos en los comicios de junio del 2021. Eso está haciendo el diputado federal Luis Armando Melgar Bravo a quien hemos visto recientemente en la Selva Lacandona, en Palenque, en la región Valle Zoque, su natal Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, y ha estado entrevistándose con muchos chiapanecos, algo que está siendo interpretado como un contacto cercano suyo con la gente.

En algún momento de su recorrido se cruzó con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller con quienes intercambió algunas impresiones. El mandatario nacional y su esposa se trasladaban a la inauguración de la primera etapa de la Refinería Dos Bocas, en Tabasco. De igual manera posteó haberse reunido con Cuitláhuac Gutiérrez, Director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes y ha dado a conocer que ya han empezado a trabajar en la agenda de cara al Paquete Económico 2023, entre otros actos. Él está consciente de la importancia de que su rostro y su nombre estén vigentes en estas tierras para que puedan ser tomados en cuenta en la hora de las decisiones políticas que se van a concretar en 2024.

CORTINA DE HUMO

Desde Palacio Nacional, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez lanzó un petardo cuyas intenciones parecieran ser solamente mediáticas y distractoras: que esa institución detectó, en las cuentas del ex presidente Enrique Peña Nieto, transferencias bancarias por alrededor de 26 millones de pesos, realizadas durante 2019, que pudieran configurar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, también conocido como lavado de dinero, y que por esa razón la UIF presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) que se encargará de investigar el hecho.

La UIF únicamente aportará información, dijo como curándose el dedo antes de cortárselo. Hay varias señales indicativas de que eso tiene la intención de hacer un escándalo nada más. La conferencia mañanera empezó muy tarde. Más tarde de lo acostumbrado y eso se debió, necesariamente, a que el presidente estuvo acomodando el mensaje y cuidando todos los detalles para que no le fuera a resultar contraproducente.

El mandatario nacional y Pablo Gómez sabían, con anticipación, que ese tema iba a generar mucho ruido. El mismo destinatario mandó señales de que eso es justamente una cortina de humo. El expresidente de México Enrique Peña Nieto no esperó mucho tiempo: mi patrimonio es legal y confío en las instituciones, lanzó desde alguna parte del mundo donde se encuentra.

Mucha gente en redes sociales e incluso analistas políticos, pusieron en duda de que el tabasqueño tenga una intención formal de investigar a Peña Nieto, sino que el propósito principal es seguir dañando la imagen pública del PRI, de su dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas y de desbaratar la coalición Va por México. López Obrador no quiere a adversarios fuertes en 2024.

alexmoguels@hotmail.com

2022-07-08
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Quebradero

Diario Ultimátum 21 May 2018
El reto es para Peña Nieto Javier Solórzano Zinser/La Razón/Ultimátum Pudiera ser que al país le vaya a costar más ...
LA HORA DEL POZOL

LA HORA DEL POZOL

Diario Ultimátum 04 Nov 2019
Los que le escriben el guión para AMLO no están haciendo su trabajo Daniel Solórzano/Ultimátum En las mañaneras, tal como ...
GENTE COMO UNO

GENTE COMO UNO

Diario Ultimátum 19 Ago 2019
Autoridad capitalina, ¿justa o misógina? Mónica Garza/La Razón/Ultimátum “Tiene que haber más orgullo y respeto por la policía, y eso ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum