Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

07 Jul 2022 Opiniones Deja un comentario

Peligra la equidad en las competencias electorales

Alejandro Moguel/Ultimátum

 Se ven muy mal los morenistas. Están haciendo, de manera notoria, pública y constante, todo aquello que ellos mismos criticaban de los gobiernos y partidos políticos en sexenios anteriores. Están haciendo actos de proselitismo político, disfrazados de reuniones de unidad cuya principal intención es ganar ventajas frente a sus opositores y eso no se vale, porque los mexicanos estamos cansados de todos esos desplantes de agandallamiento de políticos del pasado. Treinta millones de mexicanos votaron a favor de Andrés Manuel López Obrador porque estaban hartos de los abusos del poder político y del uso personalísimo del dinero del pueblo para promocionarse a sí mismos. Con eso ganaban amplia ventaja, desplazaban a sus opositores y triunfaban en forma forzada los comicios. Exactamente eso están haciendo ahora los morenistas. Ya lo hicieron en la Consulta de Revocación de Mandato, en las elecciones intermedias de junio de 2021 y eso están haciendo ahora con miras a los próximos comicios locales en Estado de México y en Coahuila, así como con las presidenciales del 2024.

PELEARON ANTES

 López Obrador y sus siempre aliados, antes del PRD y ahora de Morena, exigieron hasta el cansancio y lo lograron, que hubiese reglas claras para garantizar la equidad en las competencias electorales. El propósito era acabar con los abusos de los gobiernos priistas, principalmente. Agregaron textos a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y crearon leyes electorales nuevas o fueron modificadas las ya existentes. Esos candados funcionaron porque los presidentes, gobernadores y dirigentes partidistas se vieron forzados a esperar tiempos electorales para seleccionar a sus candidatos, hacer proselitismo y evitar el uso de recursos públicos en sus propagandas. Hoy, ya en el poder presidencial, ellos mismos violan esas reglas a cada rato y no les importa que la gente lo sepa. Lo hacen en forma descarada. Los procesos electorales del Estado de México y Coahuila van a empezar en enero del 2023 y el proceso electoral federal iniciará en noviembre de 2023. Estamos a mediados del 2022 y Morena ya anda designando candidatos. El dirigente nacional del Morena, Mario Delgado anunció, hace tres días, que la convocatoria mexiquense para elegir al que posiblemente será el próximo candidato a la gubernatura mexiquense no había sido publicada, porque algunos actores pidieron tiempo para explorar la posibilidad de lograr consensos. Sin embargo, reveló que esos acuerdos no han sido logrados, motivo por el cual notificó que tras la reunión de la Comisión de Elecciones se revisarían los últimos detalles para que esta misma semana se publique.

Es decir, no ha iniciado el proceso electoral y el partido guinda ya va a elegir a su candidato en Edomex. Aquellas reglas pedidas por ellos mismos, normaron las precampañas para que dentro de un tiempo determinado y en procesos claros y transparentes, los partidos nombren a sus precandidatos y hagan sus precampañas. Respetar las reglas ayuda a que todos avancen al mismo tiempo. Que nadie gane ventaja. No deben hacerlo fuera de tiempo. Eso daña la equidad en la competencia electoral y es malo para la democracia.

EDOMEX

Con una clara intención de estar preparados para las elecciones gubernamentales en el Estado de México y Coahuila, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dejó atrás a los partidos del bloque opositor y llevaron a cabo un mitin frente al Teatro Morelos en Toluca con el que militantes de la entidad refrendaron su apoyo hacia la 4T. Al medio día del domingo 12 de junio pasado, cientos de militantes y simpatizantes de Morena abarrotaron las calles aledañas al Teatro Morelos, en el centro de Toluca, para refrendar su apoyo al proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como para demostrar que el Estado de México podría dejar de ser gobernado por algún integrante del Partido Revolucionario Institucional.

COAHUILA

El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal se presentó en el mitin del partido guinda en Coahuila pese a sus advertencias de una posible salida del instituto político, en donde la plana mayor de ese partido volvió a presentarse en un mitin que algunos han visto como actos anticipados de campaña. Tras su ausencia en el mitin de Morena en el Estado de México el 12 de junio en Toluca, Monreal sí participo en el evento del partido guinda en Coahuila. En ambos actos, estuvieron las figuras políticas enfiladas a obtener la candidatura de Morena a las gubernaturas de esas dos entidades. De igual manera, figuraron grandes personalidades de la autodenominada Cuarta Transformación, como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Segob), Citlalli Hernández y Mario Delgado, secretaria general y dirigente nacional de Morena. No asistió Marcelo Ebrard porque tenía Covid19. Está evidente la intención de hacer proselitismo adelantado y la falta de respeto a las leyes electorales vigentes.

LLAMADO DEL INE

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó, el reciente martes, a los dirigentes de Morena, Mario Delgado y Citlali Hernández, evitar nuevos eventos como los del Estado de México y Coahuila donde se perfilaron políticos para la sucesión presidencial. La resolución del INE incluyó un llamado a gobernadores de Morena, al presidente Andrés Manuel López, secretarios de Estado, para acudir a dichos eventos que podrían ser considerados proselitistas o anticipados a los procesos electorales locales de 2023 y federal de 2024.

El proyecto de la Comisión de Quejas y Denuncias fue aprobado por unanimidad de votos de los consejeros Claudia Zavala y Ciro Murayama, así como de Adriana Favela, presidenta de la Comisión. El dirigente nacional de Morena Mario Delgado está decidido a seguir violentando las leyes mencionadas. Inmediatamente respondió a ese exhorto del INE. Calificó a los consejeros electorales de hipócritas y de que su petición es absurda porque quiere limitar la participación de aspirantes a la candidatura presidencial en eventos públicos. alexmoguels@hotmail.com

2022-07-07
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

A ESTRIBOR

A ESTRIBOR

Ultimatum Digital 04 Ene 2022
Latinoamérica, el futuro incierto Juan Carlos Cal y Mayor/Ultimátum Recientemente el Nobel peruano Mario Vargas Llosa, expresó su preocupación por ...
L@S CANDIDAT@S

L@S CANDIDAT@S

Ultimatum Digital 21 Sep 2020
Tony Guillén/Ultimátum Es evidente el sumo interés de Zoé Alejandro Robledo Aburto de añorar la Silla número Uno de Palacio ...
L@S CANDIDAT@S

L@S CANDIDAT@S

Ultimatum Digital 13 Nov 2020
Sombrero ajeno Tony Guillén/Ultimátum No es chisme o información falsa. Es un asunto público que ya está siendo investigado. Caminaban ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum