*Fracasan programas sociales; mexicanos siguen yéndose
*¿Otra vez Alito?
Alejandro Moguel/Ultimátum
No podemos dejar de conmovernos. Cincuenta seres humanos murieron asfixiados dentro de la caja de un tráiler, que fue hallado abandonado en una carretera en despoblado en San Antonio, Texas, Estados Unidos, la tarde del reciente lunes. Nadie podrá imaginarse siquiera cuál ha de ser el tormento sufrido por una persona que le esté faltando oxígeno, al grado de desfallecer y no recobrar el conocimiento jamás.
Es doloroso con solo enterarse del suceso que, necesariamente, fue provocado por terceros quienes antes debieron haber recibido grandes cantidades de dinero para sí mismas y para comprar las conciencias de jefes policíacos y sus subalternos, para que dejaran libres los caminos por donde iban a transitar, hasta llegar a su destino: EU. Hay tres hechos fatales dolorosísimos en épocas recientes. El primero ocurrió el 22 de agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas. En ese sitio fueron masacrados 72 migrantes.
Los indocumentados habían salido de Veracruz el 21 de agosto y entre ellos iban ecuatorianos, brasileños y un indio, y se dirigían a Estados Unidos. Habían decidido detenerse en ese poblado tamaulipeco para descansar durante una noche. Sin embargo, al transitar por ese poblado, tres vehículos interceptaron al autobús de los migrantes y, hombres armados, presuntamente pertenecientes a Los Zetas, los sometieron y los obligaron a que se fueran con ellos.
Fueron trasladados a una bodega en el ejido El Huizachal, ubicado a 22 kilómetros de la cabecera municipal de San Fernando. En un primer momento, los delincuentes obligaron a los migrantes a que llamaran a sus familiares para exigirles un rescate y, al no funcionar eso, se les ofreció trabajar para los Zetas. Ambas propuestas fueron rechazadas. Fueron colocados contra una pared y asesinados a malsalva. Uno de ellos fingió estar muerto, pudo escapar y pedir auxilio con lo primero que se encontró: un retén de militares quienes finalmente descubrieron la escena dantesca.
El segundo ocurrió el 19 de diciembre pasado cuando, debido al exceso de velocidad con que era conducido, un tráiler con 160 migrantes a bordo, volcó en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo. Murieron 56 en total, muchos más resultaron heridos hasta recuperarse totalmente y otros tantos lograron huir.
El 22 de enero de 2021, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) encontraron, en Santa Anita, Camargo, Tamaulipas, los cuerpos calcinados de 19 migrantes dentro de tres camionetas que los transportaban. Hubo otros dos hechos fatales de esa naturaleza: el 18 de mayo de 2022 fueron encontrados cinco migrantes muertos en un vagón de tren en Piedras Negras, Coahuila.
También en 2021 una camioneta cargada con indocumentados volcó en el condado de Brooks, en Texas, lo que ocasionó la muerte de 11 de ellos. ¿Qué pasó con los programas sociales de AMLO, destinados a disminuir la migración hacia EU? Evidentemente, han fracasado. Sabíamos que estaban destinados a naufragar, desde el momento que escuchamos tal ocurrencia Lópezobradorista.
ENLOQUECE ALITO
Alejandro Moreno Cárdenas ha enloquecido. Es lo primero que uno piensa al escuchar tal barbaridad. El presidente nacional del PRI anunció que presentará ante el Congreso de la Unión un paquete de reformas legales para facilitar que mexicanos puedan poseer armas de fuego de mayor calibre para defenderse del crimen organizado y para que militares, marinos e integrantes de la Guardia Nacional puedan portar sus armas de cargo estando francos, también para su defensa. Una de las propuestas consiste en modificar la Ley de Armas de Fuego para que las familias mexicanas puedan “con mayor facilidad acceder a las armas de mayor calibre, a efecto de que puedan proteger su casa, su negocio, sus vidas”.
Todo mundo se echó a reír, porque todas las personas sensatas alrededor del mundo han estado criticando a autoridades estadounidenses porque sus leyes permiten la venta de armas de fuego a todos los estadounidenses mayores de 18 años de edad, lo cual ha ocasionado que jóvenes y no tan jóvenes, desquiciados mentales todos ellos, estén cometiendo asesinatos masivos en centros comerciales, en iglesias, en escuelas y en otros sitios públicos. A pesar de eso y precisamente ahora que tales desgracias están tan frescas en la memoria colectiva de los mexicanos, ¿Moreno Cárdenas está proponiendo que haya armas en los hogares mexicanos?
RESCATAR TALENTOS
Helmer Ferras Coutiño ha multiplicado el activismo del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) de Chiapas. Está sacudiendo la polilla en las estructuras al interior de esa institución y le está dando viabilidad a algo que muchos conocíamos como Cocytech de sexenios anteriores que parecía estar en la opacidad total. Ayer, nos enteramos de un hecho relevante que abrirá las puertas a jóvenes que estén interesados en desarrollar sus actividades intelectuales en rubros científicos y tecnológicos, enfocados a la industria espacial.
Como director general del ICTI, Ferras Coutiño firmó un convenio con la empresa Space Zero Gravity para entregar a los muchachos becas de capacitación en instancias académicas de alta tecnología en México y Estados Unidos. La idea es que esos jóvenes mexicanos se conviertan en recursos humanos especializados en la administración de proyectos de alta tecnología.
ORGULLO GAY
Ayer 28 de junio se conmemoró el Día Internacional del Orgullo LGBT+ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual y más). Esa conmemoración nació por un hecho conocido como la Revuelta de Stonewall consistente en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas de ese grupo en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el sitio conocido como Stonewall Inn, ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.
Las redadas eran constantes contra personas gays quienes, al haber llegado a un sentimiento de hartazgo, explotaron de esa manera. Frecuentemente, se citan estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a gays, con el beneplácito del gobierno, y son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro-derechos LGBT+ en Estados Unidos y en todo el mundo. alexmoguels@hotmail.com