Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

21 Jun 2022 Opiniones Deja un comentario

Aprendizaje en carne propia

Enriqueta Burelo/Ultimátum

Cada dia se rompen paradigmas en la política, uno de ellos recién desempacado de una segunda vuelta, es el caso de la Vicepresidenta de Colombia Francia Marquez, quien se le ha juzgado por ser madre adolescente,trabajadora del hogar, ella mejor que nadie entiende lo violento que es ser mujer joven, madre y trabajadora, con todas las circunstancias de desigualdad, discriminación y racismo que la acompañan.La hoy vicepresidenta tiene una perspectiva de primera mano, por encima de los cientos de libros, sobre desigualdad y políticas públicas que puedan tener sus detractores al juzgarla, asi lo señala nuestra compañera de la Red de Redes CEDAW, Ana Fatima López Iturrios, en una magnifico articulo para Nexos. Cada vez que alguien rompe un modelo, una axioma, una verdad aceptada durante siglos, abre la puerta, a los “nadie”, los que se supone deben permanecer callados, trabajando y sometidos, pueden reflexionar, pensar, debatir y, sobretodo, dimensionar la política para el mayor bienestar de las personas y no de las cuentas bancarias.

En el caso de Francia Marquez, son varios los puntos por lo que fue criticada, y que hoy con su triunfo han quedado por los suelos, ha destruido esa aseveración de que una madre adolescente, estaba condenada al fracaso y a la pobreza, una trabajadora del hogar en el Palacio de Gobierno, brinda esperanzas a quienes pasan dia tras dia, en la cocina, pegadas al trapeador, con salarios mal pagados, con los dolores en el cuerpo propios del trabajo pesado, y hoy ella deja estos instrumentos por otros de corte más intelectual, pero que también su experiencia en limpieza no le vendrá mal, finalmente la condición de ser mujer negra en los espacios de toma de decisiones.Las mujeres afrodescendientes por su situación de subordinación en sus comunidades, se encuentran en desventaja respecto a los hombres afrodescendientes y son más proclives a las violencias físicas, psicológicas, sexuales, económicas. Así mismo, la exclusión económica, política y social que evidencia las condiciones de pobreza y miseria que vive la población afrodescendiente, también señala que son las mujeres afrodescendientes las más afectadas por la pobreza y la miseria”, documento arrojado por el estudio Derrotar la Invisibilidad. Un reto para las Mujeres Afrodescendientes en Colombia.

En su emotivo discurso de toma de posesión, al lado de Gustavo Petro -un exguerrillero que firmó la paz en los noventa y ahora es economista- es la tercera vez que disputa la presidencia. La tercera fue la vencida, encarnando la promesa de un giro a la izquierda por primera vez en la historia colombiana y de figuras políticas y familiares, de raza negra a su lado, muy cerca de ella una niña de a lo mucho 11 años, para quien de seguro , este día será un parteaguas en su vida: “Logramos un Gobierno del pueblo, el Gobierno de la gente de a pie, el Gobierno de los nadies y de las nadies de Colombia. Vamos hermanos y hermanas a reconciliar esta nación.

Vamos por la paz sin miedo. Vamos por la dignidad, por la justicia. Vamos las mujeres a erradicar el patriarcado de nuestro país. Vamos por los derechos de nuestra comunidad diversa LGBTIQ+. Vamos por los derechos de nuestra madre tierra, de nuestras casa grande. Vamos juntos a erradicar el racismo” dejó sentado Francia Márquez en su discurso en el Movistar Arena de Bogotá. Por otro lado, al lado de su feminismo, tenemos un hecho importante es reconocida por ser activista y ganar el premio Goldman —considerado como el ‘Nobel de medioambiente— en 2018 por su lucha contra la minería ilegal en el suroccidente del país, que comenzó desde que estuvo en el Consejo Comunitario del corregimiento.

La Toma de su municipio natal. Me congratulo por estar viviendo el rompimiento de paradigmas, es importante a definir viejos conceptos y modelos de actuación que en la actualidad no funcionan y no solo eso, impiden un desarrollo igualitario de la sociedad, como cuando Rosa Parks, se niega a abandonar su asiento para que un blanco se sentase, los matrimonios igualitarios, la paridad, en fin diversos hechos que en lenguaje vulgar los podríamos explicar al decir, para atrás ni para tomar impulso.

Es demasiada la responsabilidad que carga Francia Márquez sobre sus hombros, se le exigirá lo doble o triple que a Petro, pero ahí en la tierra de Policarpa Salavarrieta, la heroína que inspiró a las mujeres colombianas, esperamos que la Vicepresidenta electa reciba las buenas vibras de sororidad de las mujeres colombianas. enriquetaburelomelgar@ gmail.com

2022-06-21
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

TAROT POLÍTICO

TAROT POLÍTICO

Diario Ultimátum 29 Sep 2017
Rebatinga por la JCP en el Congreso del Estado  Amet Samayoa Arce/Ultimátum Ocurre una rebatinga soterrada al interior de las ...
DESDE ABAJO

DESDE ABAJO

Ultimatum Digital 03 Abr 2020
Tiempos de fake news EMILIANO VILLATORO ALCAZAR /ULTIMÁTUM Las fake news son noticias falsas, que se han convertido en una ...
A Fuego Lento

A Fuego Lento

Diario Ultimátum 14 Nov 2018
El manejo presupuestal de los municipios Alberto Ramos García/Ultimátum Los municipios se reinventan cada tres años, cada administración quiere descubrir ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum