Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

15 Jun 2022 Opiniones Deja un comentario

Signos ominosos en San Cristóbal de Las Casas

Alejandro Moguel/Ultimátum

San Cristóbal de las Casas está fuera de control. Mariano Díaz Ochoa será recordado por sus pésimos resultados en materia de seguridad en el tercer periodo como presidente municipal de esa localidad. Su experiencia, supuestamente adquirida durante dos periodos anteriores, hacía pensar que en su tercera fase, la que está en curso ahora, iba a lograr una interlocución fructífera con todos los grupos sociales, buenos o malos, de esa plaza, pero resultó un fiasco. Nada ha hecho en ese sentido. Nada hace. Todo parece indicar que, voluntaria o involuntariamente, se queda cruzado de brazos. Ayer martes, jóvenes motonetos armados salieron a las calles y, en una vialidad muy transitada, en el crucero del Periférico Poniente y calle Ramón Larráinzar, empezaron a realizar disparos al aire.

Exactamente en la salida hacia San Juan Chamula. Después se trasladaron al Mercado del Norte donde siguieron las descargas de sus artefactos explosivos. Por esas razones, vecinos de las colonias La Era, Santa Martha, San Martín y de La Quinta, solicitaron auxilio a los números de emergencia y en respuesta obtuvieron: que el Díaz Ochoa ordenara a la policía municipal acuartelarse. La sociedad coleta quedó prácticamente desprotegida.

Fotografías tomadas a discreción, por algunos transeúntes, muestran armas de alto poder en manos de esos sujetos, prohibidas para su uso particular en México, cuyo tamaño y calibre dan a pensar a expertos que su costo ronda por los 30 mil pesos. Ahí nuevamente salta la duda respecto de quién pudiera estar financiando a estos famosos motonetos y sobre quien los protege, porque, por lo visto ayer y en otras ocasiones anteriores, están actuando en forma impune. U

na mujer grabó un video que muestra cómo ella misma y otras personas están tiradas en el piso del Centro de Salud de la Zona Norte de SCLC, en una actitud natural de auto protección de los balazos que se alcanzan a escuchar allá afuera.

BUENA Y MALA

Por otra parte, hay una información que pareciera estar contrapuesta con la realidad sancristobalense expuesta anteriormente o la que ocurre frecuentemente en la región de Frontera Comalapa, que pudiera representarse como una noticia buena y una mala. La buena: el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos, una fuente muy confiable, reveló que tres estados de México: Chiapas, Campeche y Yucatán no forman parte del territorio controlado por un cártel o es parte de las disputas entre los principales grupos criminales.

La mala: que las restantes 29 entidades sí están bajo control de algunas de las células criminales que operan en México o están en disputa por ejercer ese control. Eso explica por qué Chiapas ha mantenido bajos índices nacionales de delitos de alto impacto. Sí hay ejecuciones, como la ocurrida hace dos días en Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde fueron acribillados cuatro miembros de una sola familia: tres hermanos y un primo hermano. Sí los hay. El problema está, creo yo, en que hay tantos delitos de alto impacto en otras partes de México que los registrados en territorio chiapaneco terminan siendo mucho menores que aquellos.

CHIMOLTRUFIO

Pero, ¿qué necesidad?, se preguntaba el clásico. Cada vez se comprueba con más evidencias que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatel proporciona una mala asesoría en materia de salud al presidente, Andrés Manuel López Obrador. En múltiples ocasiones y en las mismas conferencias mañaneras desde Palacio Nacional, Gatell había tratado de convencer a los padres y madres mexicanos de que no era necesaria la vacuna contra el Covid19 para niños menores de 12 años. Sus insensibles declaraciones, en aquellos días, enardecieron a una parte de la sociedad mexicana, porque él afirmaba que la probabilidad de que un niño falleciera por Covid19 “era muy, muy, muy baja”.

El propio titular de la Secretaría de Salud federal, Jorge Alcocer había dicho que tenía nietos y que a ellos no les recomendaba inmunizarse. Preocupados por prevenir daños a la salud de sus hijos con esa mortal enfermedad, muchos padres solicitaron, a través de amparos, una orden judicial para que sus vástagos fueran inmunizados. Aun así, en algunos lugares la dependencia federal se negaba aplicar el fármaco a los niños solicitantes.

Pues, qué tal que este martes 14 de junio de 2022, finalmente el propio López-Gatell anunció que el gobierno federal mexicano empezará a vacunar en días próximos a niños de entre 5 y 11 años de edad. El registro en internet empezará mañana jueves. Vaya viraje. Ahí sí aplica muy aquello de que Gatell es “como la Chimoltrufia”, porque como dice una cosa, dice otra. Yo creo que, después de haber sido nombrado el “Rock Star” del gabinete federal al principio del sexenio, López-Gatell va a pasar a la historia como el alto funcionario de un gobierno federal mexicano que más se contradijo en sus posturas públicas.

SE AFERRA

“Ni un minuto antes, ni un minuto después”. Fui electo para un periodo regular de cuatro años y, por tanto, permaneceré en el cargo hasta el 19 de agosto de 2023. Palabras más, palabras menos, eso contestó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas en la reunión que él sostuvo con ex dirigentes partidistas, ayer martes en la sede nacional del tricolor en la Ciudad de México. Asistieron once ex dirigentes, entre ellos: Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Carolina Monroy, Beatriz Paredes Rangel, Humberto Roque Villanueva, Claudia Ruiz Massieu, José Antonio González Fernández, Roberto Madrazo Pintado y Jorge de la Vega Domínguez, así como el coordinador de los senadores priistas Miguel Ángel Osorio Chong y el de los diputados federales Rubén Moreira. Según Osorio Chong, entrevistado después de ese encuentro, las peticiones reiterativas a Moreno fueron que las decisiones partidistas importantes sean tomadas en consenso y no en forma autoritaria, como lo ha estado haciendo hasta ahora.

También le expusieron la necesidad de reflexionar sobre la conveniencia de su permanencia en la dirigencia. La contundencia de su respuesta no gustó a sus correligionarios. Alito no está dispuesto ni siquiera a una reflexión. alexmoguels@hotmail.com

2022-06-15
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Arsenal

Arsenal

Diario Ultimátum 10 Feb 2018
No te confíes, Andrés Francisco Garfias/Excélsior/Ultimátum No debe confiarse López Obrador por el primerísimo lugar que le otorgan todas las ...
TAROT POLÍTICO

TAROT POLÍTICO

Diario Ultimátum 31 Ago 2018
Caso Noé Castañón: La telenovela política aún no termina Amet Samayoa Arce/Ultimátum En tanto circula una versión de que Noé ...
A Fuego Lento

A Fuego Lento

Diario Ultimátum 12 Nov 2018
¿Un mal administrador o desfalco evidente? Alberto Ramos García/Ultimátum La cloaca se terminó de destapar en la Universidad Autónoma de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum