Se ganaron la rifa del tigre
Alejandro Moguel/Ultimátum
Tienen una gran tarea a partir de este 01 de junio. En Venustiano Carranza, El Parral, Emiliano Zapata y Siltepec hay grupos sociales divididos, en muchos casos con posiciones irreconciliables. Unos quieren jalar para un lado y otros hacia otro. Hay grupos caciquiles e intereses políticos ajenos a sus territorios que también influyen para el alboroto. Vaya. Los recién estrenados alcaldes se sacaron la rifa del tigre. Ganaron algo aparentemente afortunado, pero que esconde un tremendo peligro o una gran dificultad. La moraleja: se ganaron un tigre que al final podría devorarlos.
Son los cuatro nuevos presidentes municipales electos en la jornada extraordinaria realizada el 03 de abril pasado, como resultado de una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) que, Para proteger derechos políticos ciudadanos de interesados, ordenó a las autoridades competentes organizar esas elecciones que por alguna razón no fueron realizadas en las ordinarias del seis de junio de 2021.
Entraron en funciones en las recientes horas José Luis Avendaño Borraz como alcalde en Venustiano Carranza; Marien Alejandra Román Granado en Emiliano Zapata y Elvira del Carmen Castañeda en El Parral. Los tres surgieron de las filas del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Raynau René Morales González participó con las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y tomó protesta del cargo en Siltepec.
Los cuatro van a tener una ardua tarea para generar gobernabilidad en cada uno de sus municipios. Cada una de esas localidades tiene problemas distintos, pero todas las adversidades tienen que ver con la existencia de grupos políticos insatisfechos con sus anteriores autoridades.
De esos cuatro municipios que necesitaron elecciones extraordinarias, en dos de ellos –Carranza y Siltepec- fueron canceladas las elecciones ordinarias de junio del año pasado, porque no hubo condiciones sociales para realizarlas. Y en los otros dos –El Parral y Emiliano Zapata- sí hubo comicios, pero la jornada electoral fue un cochinero a grado tal que las autoridades correspondientes se vieron en la necesidad de anularlas.
QUE SE PONGA VIVOS
Dependerá de la habilidad y voluntad política de cada uno de los nuevos presidentes municipales para ofrecer soluciones a todos los problemas y conflictos sociales existentes y para que los grupos sociales se apacigüen.
Solo así podrán generar condiciones de gobernabilidad. Se podría entender que por pertenecer al partido en el gobierno, en el ámbito estatal y el federal, Morena, que llevó a tres de ellos al poder municipal, las autoridades federales y estatales van a echarles la mano para construir un camino hacia las soluciones requeridas con urgencia.
Seguramente lo van a hacer, pero eso no será suficiente. Se requerirá de la participación activa e individual de los nuevos alcaldes y los demás miembros de sus cabildos para abonar a un buen gobierno. En las fotografías tomadas en los actos de tomas de posesión de sus cargos, todos aparecen sonrientes y relajados. Vamos a ver cómo aparecerán de ahora en adelante, cuando tendrán que enfrentarse a reclamos y demandas sociales, algunas de ellas ancestrales.
Dos días antes de las votaciones del 03 de abril de 2022, autoridades electorales suspendieron los comicios extraordinarios en los municipios de Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra, debido a la inseguridad, la violencia y la inconformidad social. Por eso, solo hubo comicios en cuatro municipios.
EL ORIGEN
En las elecciones ordinarias del 06 de junio de 2022 fueron suspendidos los comicios en Venustiano Carranza y en Honduras de la Sierra. Las autoridades correspondientes argumentaron, en aquel entonces, que en Carranza no había condiciones de seguridad para el personal de los órganos arbitrales para instalar y operar las casillas. Había, y sigue habiendo, un conflicto de tierras entre comuneros irresuelto aún quienes mantuvieron bloqueos carreteros desde el mes de abril y hasta días previos a la elección.
En Honduras de la Sierra, municipio creado en septiembre de 2019, había –y sigue existiendo- un conflicto territorial debido a que algunas comunidades desean que se les considere parte de Siltepec. Una semana antes de los comicios un comando armado robó material electoral.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio vista al Congreso del Estado, instancia competente para determinar la ruta a seguir en ese caso. En su momento, el Congreso del Estado decidió formar concejos municipales que no satisficieron a los ciudadanos quienes protestaron a su manera contra esa decisión legislativa. En Carranza se corrigió el problema, pero en Honduras de la Sierra tampoco pudieron realizarse comicios extraordinarios.
MÉXICO PERDERÁ
Ya faltan cuatro días para que inicie la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador no ha confirmado todavía su asistencia a él. Algunos periodistas, que han citado fuentes cercanas a Palacio Nacional, han dicho desde ayer jueves que el mandatario mexicano tiene decidido no asistir. Él ha dicho públicamente, en sus conferencias mañaneras, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no le ha informado de manera oficial –a través de un escrito oficial, se entiende- si ha decidido invitar a todos los países latinoamericanos a dicha reunión.
Todo mundo sabe que los presidentes de cualquier nación del mundo no acostumbran avisar por escrito sus decisiones de ese tipo, y el mexicano sigue firme en esa idea de que si no son convocados todos los países americanos, él no asistirá. Pues yo soy uno de los tantos que creen que el tabasqueño no irá a los Ángeles y que eso ya lo tiene decidido, pero no lo ha informado.
Lo hará saber de última hora. De todas formas, Daniel Ortega de Nicaragüa y Nicolás Maduro de Venezuela han dicho que no irán a la Cumbre. Si ni siquiera los han convidado. Yo tengo la firme convicción que México saldrá perdiendo al haber emprendido una campaña de boicot contra esa Cumbre, organizada por una de las naciones más poderosas del mundo y principal socia comercial del país azteca. alexmoguels@hotmail.com
