Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

02 Jun 2022 Opiniones Deja un comentario

  • Maveco…a confesión de parte, relevo de pruebas
    * Está funcionando la estrategia de limpieza en TGZ

Alejandro Moguel/Ultimátum

Llovió bastante y durante mucho tiempo sobre Tuxtla Gutiérrez el martes y miércoles recientes. En otros tiempos el río Sabinal hubiera salido de su cauce, habría inundado muchos hogares y hubiera generado obstáculos a la circulación vehicular. No ocurrió así. El agua corrió con mayor facilidad y rapidez debido a que no se encontró obstáculos a su paso, porque ya estaba desazolvado a lo largo de su cauce. Carlos Morales Vázquez conoce muy bien la realidad del río Sabinal y las circunstancias adversas por las que atraviesa con los azolvamientos en cada temporada de secas y sus posteriores consecuencias en la época de lluvias.

Por eso, instruyó a la Secretaría de Protección Civil y a la de Obras Públicas municipales a que se avocaran a elaborar y poner en marcha, de manera anticipada, un programa de desazolve de ese afluente que hasta ahora ha dado resultados extraordinarios. Primera acción: Y quizá la más importante en ese rubro: fue iniciada desde el primer trienio de Carlos Morales.

Se fijó la meta de desarrollar un programa para instalar 10 mil contenedores de basura en las esquinas, en sitios estratégicos y planeados, que continúa hasta este momento para que los ciudadanos tuvieran un depósito adecuado y cerca de sus domicilios para colocar los desechos que generan diariamente en sus actividades domésticas.

Apenas, hace unas semanas, el propio edil anunció la implementación de la 4ª y última etapa de contenerización consistente en la instalación de 2 mil 52 contenedores de desechos. Mucha de esa basura terminaba en la vía pública, era arrastrada por las corrientes de agua que corrían sobre el pavimento, tapaba las alcantarillas, causaba inundaciones y generaba riesgos en la salud de los tuxtlecos.

Hoy, ya no queda en las calles y tampoco llega al Sabinal. Segunda acción: Meses antes de que iniciara la temporada de lluvias, el Ayuntamiento inició el programa de desazolve sobre la cuenca del Sabinal, desde la 15 Poniente hasta el parque de la Mujer Soldado de la capital chiapaneca. Los brigadistas recogieron y retiraron casi cuatro mil toneladas (3 mil 941 toneladas) de material de arrastre para prevenir situaciones de riesgo y ofrecer seguridad a la población en la temporada de lluvias que ya estaba por llegar.

Tercera acción: Aparte de lo anterior, Morales Vázquez puso en marcha el 30 de abril pasado la campaña de concientización y participación ciudadana Limpiemos Tuxtla, la cual terminará el 5 de junio próximo. Contempla diversas jornadas de limpieza, descacharramiento, retiro de pendones, desazolve de alcantarillas, drenes pluviales y levantamiento de escombros. El propósito es abonar a una ciudad más limpia. Estoy hablando en este texto exclusivamente del río Sabinal, de lo que ha hecho el ayuntamiento tuxtleco sobre él y de lo que se ha observado hasta este momento. Siempre estará latente el riesgo de inundaciones, por múltiples razones.

Una de ellas podr No olvidemos que el Sabinal se nutre de 21 afluentes y que Tuxtla Gutiérrez tiene interacción con alrededor de 14 municipios aledaños cuyas descargas de agua y otro tipo de desechos vienen a terminar en esta zona cercana al caudaloso río Grijalva en el que finalmente descarga el Sabinal. Por el momento y en el primer huracán cuyos efectos lluviosos alcanzaron a Chiapas y su ciudad capital, el Sabinal estuvo bien portado.

MAYOR CONFUSIÓN

A confesión de parte, relevo de pruebas, dicen los abogados. Hacen referencia a que si algún sujeto, detenido por la policía, ha confesado que cometió un delito, luego entonces ya no será necesario exigir pruebas en su contra. El senador chiapaneco Manuel Velasco Coello publicó en sus redes sociales una carta dirigida a la opinión pública para tratar de explicar el contenido de su conversación, sostenida vía telefónica con el diputado federal y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas la cual fue revelada por este último en una conferencia de prensa, realizada el martes reciente.

En el audio se escucha al legislador de la cámara alta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) transmitirle al campechano un mensaje del secretario de Gobernación, Adán Augusto López de que si la bancada priista rechazaba la reforma constitucional en materia eléctrica se iban a ir “con todo” contra él, por instrucciones de su Jefe, el Uno.

Sin embargo, en vez de aclarar la situación la enredó y abonó aún más a favor del campechano, porque revela que todas las grabaciones donde presuntamente se escucha a Moreno, hechas de manera ilegal y dadas a conocer por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, forman parte de una campaña de hostigamiento y de venganzas políticas provenientes de presidencia de la República en contra del priista porque él y sus correligionarios no votaron a favor de la mentada reforma que quería el mandatario nacional.

En su pretendida aclaración, Velasco Coello confirma que sí realizó la llamada mencionada, porque dice que la hizo a título personal, que fue desvirtuado el contenido de esa conversación, que en ningún momento amenazó a nadie y que lo único que hizo fue reflexionar y compartir su opinión. Sin embargo, al momento de querer defenderse, el senador está atentando contra la inteligencia de los mexicanos porque quienes han oído el audio de la referida conversación, escucharon claramente que el Güero sí está transmitiendo una amenaza de que si los priistas no accedían a votar el proyecto de ley, “se irían con todo” en contra de Alejandro.

Velasco Coello ha confirmado que presidencia de la República ha iniciado una persecución contra Moreno Cárdenas, que para ello están usando a la gobernadora de Campeche Layda Sansores, y que la instrucción ha salido directamente del presidente. Finalmente, trata de lavar la honra de Adán Augusto porque refiere que él sólo cumple instrucciones de su jefe. En contrario, coloca a Alejandro Moreno en una posición de víctima. alexmoguels@hotmail.com

2022-06-02
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

TAROT POLÍTICO

TAROT POLÍTICO

Ultimatum Digital 18 Mar 2022
Gleason tiene su “corazoncito” Amet Samayoa Arce/Ultimátum Literal: una “encerrona “ocurrió ayer en palacio de gobierno, entre el priista Roberto ...
En la Mira

En la Mira

Diario Ultimátum 29 Sep 2018
Municipios de Chiapas dejarán deuda de 810 mdp ante la CFE Héctor Estrada/Ultimátum Lo gobiernos municipales de Chiapas, que concluirán ...
TIEMPO DE ESTRELLAS

TIEMPO DE ESTRELLAS

Diario Ultimátum 22 Nov 2019
Manuel Peña Carrión Buenos días amables lectores hoy 22 de noviembre en nuestra columna de los espectáculos y eventos artísticos ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum