Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

26 May 2022 Opiniones Deja un comentario

Crecen, como la espuma, los problemas en la Unicach

Alejandro Moguel/Ultimátum

Varios años habían transcurrido ya en esa institución sin problemas de ese tipo, que hayan reflejado la falta de voluntad de un rector para resolver reclamos de los trabajadores administrativos, como está ocurriendo ahora. El secretario general del Sindicato de Empleados Administrativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Seaunicach), César Iván Moreno Sánchez acusó al rector de esa institución, Juan José Solórzano Marcial de seguir violentando los derechos de la clase trabajadora. Añadió que el rector no ha sido respetuoso ni de las formas, ni de los tiempos ni del Contrato Colectivo de Trabajo que esa institución tiene con el Seaunicach.

El líder sindical dijo que Solórzano Marcial rompió en recientes horas, por enésima vez, el diálogo que estaba planeado realizar con los representantes sindicales para tratar de llegar a acuerdos. Por esa razón, decidieron volver a las calles a una marcha de protesta que llegó hasta Palacio de Gobierno en busca de una mediación con el citado directivo académico. Que alguien le diga a Solórzano Marcial que la Unicach es una universidad pública, dependiente del Poder Ejecutivo Estatal, que no es autónoma y, por tanto, los conflictos laborales mencionados, que él no quiere atender, suelen generar problemas de ingobernabilidad que llegan a rebotar a Palacio de Gobierno.

Las autoridades universitarias tienen la obligación de resolver sus conflictos internos para que no trasciendan a la esfera del Ejecutivo Estatal, porque él está atendiendo asuntos mucho más importantes de su competencia. Para eso son nombrados los rectores: para que conduzcan en forma idónea los trabajos académicos y administrativos de la institución, y para que resuelvan todos los conflictos que eventualmente surgen en su seno. Si los problemas internos saltan a la calle, revela dos puntos esenciales: que el rector carece de capacidad intelectual para resolverlos o que no tiene voluntad de diálogo para enfrentar esas adversidades. Ambos supuestos hablan mal de él.

RECHAZA MEDIACIÓN

Datos proporcionados por altos funcionarios de Palacio de Gobierno indican que Solórzano Marcial se ha negado incluso a aceptar la mediación de representantes gubernamentales y, al mismo tiempo, ha demostrado cerrazón al diálogo con los líderes sindicales. Por el contrario, el rector está tomando medidas restrictivas y provocativas. Por ejemplo, el martes ordenó que les quitaron las tarjetas checadoras de entrada y salida, y las sustituyó con un reloj checador facial con el propósito de fastidiar a los trabajadores y de tratar de hacerse de mecanismos legales para forzar descuentos salariales y justificar despidos masivos.

César Iván Moreno Sánchez dijo que la imposición del nuevo mecanismo para controlar las entradas y salidas del personal es violatorio del Contrato Colectivo de Trabajo. Alrededor de 400 integrantes del Seaunicach denunciaron que Solórzano Marcial mantiene sus acciones altivas y cerradas al diálogo y que se niega a llegar acuerdos. El líder sindical adelantó que los trabajadores podrían radicalizar sus protestas para visibilizar aún más las motivaciones de sus reclamos.

SÍNTOMAS DE NUESTRO TIEMPO

Algunos temas de estos tiempos de la modernidad han rebasado ya la capacidad de asombro de cada uno de los ciudadanos. Ver que un joven de escasos 18 años de edad –los había cumplido apenas el 16 del presente mes- asesinar a mansalva y con una frialdad impresionante a 19 niños, de entre 7 y 8 años de edad, y a sus dos maestras, rebasa a todo tipo de razonamiento. Nadie podrá explicarse cómo funciona el cerebro y el raciocinio de un casi adolescente como él.

Tal vez todos los elementos que rodearon a su vida pudieran proporcionar a los psicólogos y psiquiatras elementos que puedan ayudar a entender más o menos la motivación principal que tuvo ese muchacho para haber ido a comprar armas, mantenerlas en su casa algunos días, planear el asesinato masivo, anunciarlo en sus redes sociales y después ir a cometerlo. Algo más.

Antes que eso, discutió con su abuela de 66 años de edad y le disparó en la cara. Hoy ella está debatiéndose entre la vida y la muerte. Los informes preliminares del hecho sangriento revelan que el martes, día de la masacre, Salvador había anunciado en sus redes sociales que “ese era el día” y que después tomó su auto y se trasladó a la escuela de la pequeña población Uvalde, Texas. Después, descendió de él con un aparente chaleco antibalas, con una pistola en la mano izquierda y un rifle AK-47 en la derecha. Que inmediatamente se dirigió a un salón donde había 19 niños, de entre 7 y 10 años de edad, les disparó y mató a todos ellos.

También asesinó a dos maestras que estaban allí: 21 víctimas mortales en total. Hay pocos datos reveladores de la personalidad de ese joven. Se sabe que había estudiado la primaria en esa misma escuela, que sus compañeros le hacían bullying porque él era tartamudo, que seguía estudiando la preparatoria allí y que se ausentaba constantemente de las aulas. Que su mamá tenía problemas de drogadicción y que por esa razón él se había salido de su casa y estaba viviendo en la actualidad en el hogar de sus abuelos.

Su abuelo, de 75 años de edad que no estaba en la casa a la hora que su esposa fue atacada, dijo que él nunca había visto un comportamiento violento del joven. Sin embargo, dice que era muy retraído y que se aislaba constantemente de los demás. También se sabe que su familia siempre había tenido problemas económicos.

Todo eso nos habla de que era un joven surgido de un hogar humilde y disfuncional, con enormes carencias económicas, que se había sentido humillado por los demás, que probablemente sufría síndrome de desatención y que había vivido en circunstancias emocionales y económicas muy adversas. alexmoguels@hotmail.com

2022-05-26
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

EN ENTREVISTA CON

EN ENTREVISTA CON

Diario Ultimátum 24 Ago 2019
“Piensa qué le recomendarías a otro al tomar una decisión” Bibiana Belsasso/La Razón/Ultimátum Dan Ariely (DA) es fundador del Center ...
SÓLO PARA ENTERADOS

SÓLO PARA ENTERADOS

Ultimatum Digital 15 Feb 2021
Maestros violadores Se destapa la mafia en el magisterio Cheque Orduña: negro historial Hubert Ochoa/Ultimátum En los primeros días de ...
ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

Ultimatum Digital 31 May 2022
*Morena lleva amplia ventaja en cuatro entidades*Empate estadístico en Durango; PAN, arriba en Aguascalientes Alejandro Moguel/Ultimátum El próximo domingo habrá ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum