1.9 millones de personas en Chiapas se encuentran sin seguridad social, señaló el Observatorio de Trabajo Digno, de la Organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
En este sentido, precisó que en Chiapas el 84 por ciento de la población carece de acceso a la protección y mejoramiento de los niveles de bienestar de las personas trabajadoras y sus familias.
Esto coloca a Chiapas a la cabeza del ranking nacional de los estados con el porcentaje mas alto de población sin seguridad social, por encima de Guerrero, Oaxaca y Puebla.
Cabe señalar que el 19 de enero de 1943 se emitió la Ley del Seguro Social, creándose así el Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia (que garanticen la seguridad del ingreso, en particular en caso de vejez, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia) y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.
La organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza subrayó que las falta de seguro social es una condición de sistema laboral que forma parte de las raíces de la pobreza y la desigualdad en México, mismas que considera urgentes atender, ya que el trabajo es un derecho humano, no una mercancía.
(Con información de Alerta Chiapas)






