Familiares, pobladores y colectivas realizaron una manifestación para exigir justicia a un año del asesinato del Padre Marcelo Pérez; pues denuncian impunidad por parte de las autoridades de Chiapas.
Este lunes 20 de octubre, la marcha conformada por alrededor de 15 mil personas partió del municipio de San Juan Chamula hacia San Andrés Larráinzar.
Los familiares del Padre Marcelo Pérez encabezaron la manifestación, donde exigieron justicia y el esclarecimiento del asesinato ocurrido en Chiapas en 2024.
También, los asistentes pidieron el alto a la guerra en Palestina y la salida del crimen organizado de las comunidades del estado.
Asimismo, participaron colectivos, feligreses y sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas. Tras un recorrido de ocho kilómetros, realizaron una misa por el aniversario luctuoso.
Durante la ceremonia religiosa, el obispo Rodrigo Aguilar Martínez exigió el castigo a “todos los autores materiales e intelectuales” del crimen.
Además, denunció que a pesar de la estrategia de seguridad federal y estatal, el estado continúa sumergido en una ola de violencia.
¿Cómo ocurrió el asesinato del Padre Marcelo?
El domingo 20 de octubre, sujetos armados dispararon contra el Padre Marcelo, tras oficiar una misa en el Barrio de Cuxtitali de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Cabe mencionar que el sacerdote era tzotzil y defensor de los pueblos originarios, por lo que lideró marchas y peregrinaciones por la paz, denunciando el incremento de la violencia en el estado.
Además, mediaba conflictos sociales, indígenas, campesinos y políticos de municipios controlados por el crimen organizado.
A un año del asesinato del sacerdote y activista tzotzil, únicamente hay un delincuente detenido y sentenciado a 20 años de cárcel, identificado como Edgar.
Según las autoridades, continúan con las investigaciones sobre el caso para determinar la responsabilidad del resto de los involucrados. Sin embargo, los familiares denuncian impunidad y omisión por parte de la Fiscalía.
(Con información de Angulo 7)