Por lo menos ocho mil 350 hectáreas tiene contabilizada la CONANP
Claudia Lobatón/Ultimátum
TGZ
Aún no concluye la temporada de estiaje en el estado de Chiapas y hasta el momento, se tiene registro de 113 incendios dentro de Áreas Naturales Protegidas, afectando un total de ocho mil 350 hectáreas, informó Adrián Méndez Barrera, director regional Pacífico Istmo y Frontera Sur de la CONANP.
Las Áreas Protegidas con mayor afectación por estos siniestros son: La Sepultura, La Frailescana, El Triunfo, El Ocote y El Cañón del Sumidero, mientras que los ecosistemas afectados han sido bosques de niebla, bosques de coníferas, selvas altas, selvas medianas y selvas bajas.
Ante esto, el gobierno de México, la banca privada y la sociedad civil han iniciado con campañas y programas para la restauración de estas áreas afectadas que fueron siniestradas en lo que va del 2019. Con el programa 1×1 de Citibanamex se busca que durante dos meses la sociedad pueda donar a esta causa y dicha institución duplicará el monto del donativo recaudado.
“Tenemos que recuperar esos ecosistemas y por qué tenemos que recuperarlos, los incendios nos dañan a todos, no importa si vivo en una ciudad, porque los incendios no sólo emiten gases que calientan más la tierra, sino que reducen la función de ecosistemas, la captación de agua, menos bosques, menos aguas, más inundaciones, más deslaves”.
Quien desee apoyar económicamente a esta causa podrá realizar su donativo en cualquier sucursal de dicha institución bancaria, quienes además de ayudar a las acciones de restauración, también aportarán recursos al combate de incendios que pudieran presentarse en lo que resta del año y en años posteriores.
Expertos consideran que el 2019 se proyecta como uno de los años más calientes de la historia, las condiciones climáticas han ocasionado una de las peores temporadas de incendios forestales en México.