Con la aplicación retroactiva de criterios hipergarantistas, como en el caso del exgobernador priista de Veracruz Javier Duarte, los jueces federales propician impunidad, acusó el subprocurador de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República, Felipe Muñoz Vázquez, al denunciar que con ello, si las pruebas presentadas en su contra son declaradas ilícitas en un juicio oral, el político estaría hoy en Miami.
Dijo el funcionario que con la aplicación de esa tesis aislada del máximo tribunal de justicia, ha ocasionado que la PGR detenga la consignación de al menos 20 averiguaciones previas, relacionadas con los presuntos desvíos millonarios en la administración del encarcelado político.
Mientras el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sigue en campaña por toda la República, ahora con su “gira de agradecimiento”, los diputados y senadores de Morena, el partido que fundó, no solamente avasallan a la oposición en ambas cámaras, sino que hasta contradicen lo que su jefe ofrece en cada entidad que visita por enésima ocasión.
En San Lázaro, Dolores Padierna, como primera vicepresidenta de la Cámara Baja por una nueva ausencia de Porfirio Muñoz Ledo —quien asegura estar bien de salud, pero cuyo estado físico le ha impedido cumplir en varias ocasiones con la responsabilidad legislativa que tiene—armó un escándalo al final de la sesión que condujo con el consabido apoyo de la mayoría morenista.
Tras concluir la comparecencia del secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, con la que debió concluir y levantar la sesión, aprovechó para cerrar con un mensaje, lo que le fue protestado por diputados del PRI, PAN, PVEM y Movimiento Ciudadano, por estar fuera del orden del día, exigiéndole el uso de la palabra.
“¡Aquí yo doy la palabra y estoy en el uso de la palabra —sic— y usted no me puede interrumpir!”, respondió a uno de los que la cuestionaban, para después advertirle a los diputados de oposición que “de ahora en adelante así serán las decisiones, y lanzó un viva a la mayoría democrática” y hasta ahí, ésta y la presidenta de la Cámara en funciones lograron imponerse al grito de “para que se vayan acostumbrando”.
Sin embargo, el propio coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado Carrillo, reconoció que Padierna no respetó el formato de la sesión acordado por todos sus colegas que integran la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, o sea que a la esposa de René Bejarano le valió lo que se haya acordado en ésta, lo que augura todo tipo de atropellos a la orden del día, al Reglamento Interior y a la Constitución misma, como ya lo han demostrado en las primeras sesiones.
Últimas Noticias
Incontrolable feminicidios | 16 Feb 2019
Más honra a don Belisario | 16 Feb 2019
Radicalizan las protestas | 16 Feb 2019
Grandiosa celebración | 16 Feb 2019
Ciudadanía decidirá si hay más partidos políticos o no | 16 Feb 2019
Paren la masacre | 16 Feb 2019
Noticias relacionadas
PRD, en ruta de alianza
Diario Ultimátum 03 Sep 2017
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevó a cabo su IX Consejo Nacional en la Ciudad de México, donde ...
Un Gobierno con identidad
Diario Ultimátum 05 Ago 2018
Un Gobierno que tiene planes de trabajo, recogerá buenos frutos. Pero sobre todo un gobierno con planes de trabajo, será ...
Ante la crítica
Diario Ultimátum 15 Nov 2018
No queda claro cuál va a ser la actitud de López Obrador ante la crítica. Uno de sus grandes retos ...